Curso Virtual Memoria Celular -Profundización

Acerca de este curso

¿Sientes que tu cuerpo guarda memorias que tu mente no sabe explicar?

Este curso te acompaña en un proceso de sanación profunda, donde cuerpo, mente y emoción se integran para transformar tu vida desde la raíz.

Para mí, este curso es mucho más que una formación. Es una manera de agradecer. A lo largo de mi propio camino de sanación, liberé memorias transgeneracionales que afectaban mi salud, incluyendo un diagnóstico autoinmune y bloqueos en mi útero y mamas. Hoy, después de vivirlo en carne propia y ver cómo esta herramienta ha transformado a mis consultantes, quiero compartirla para que más personas puedan acceder a esta poderosa y amorosa herramienta de sanación.

Lo hago porque sé, por experiencia propia, que es posible sanar el cuerpo, la mente y las emociones. Y quiero que sepas que no estás sola, no estás solo en este proceso.

Limpieza de la Memoria Celular y Transformación Integral

En el Módulo 2 del curso de Memoria Celular, profundizaremos en herramientas avanzadas para lograr una sanación holística que involucra todos los planos del ser: físico, energético, mental, emocional y espiritual.

Este módulo está diseñado para quienes desean profundizar más en su proceso de sanación. Vamos a realizar una limpieza profunda de la memoria celular y desbloquear traumas y emociones que están ancladas en el cuerpo. Comenzaremos con la limpieza de la columna vertebral, que es fundamental en el proceso de sanación. Al ser el eje central del sistema nervioso, la columna conecta directamente con los órganos a través de los nervios. Aprenderás cómo liberar bloqueos emocionales y energéticos en las vértebras, lo que mejorará la circulación de energía en todo el cuerpo y optimizará el funcionamiento de los órganos.

También exploraremos la relación entre los chakras y las virtudes del cuerpo causal, entendiendo cómo los bloqueos energéticos pueden impactar nuestra salud emocional y física. Profundizaremos en la integración de la triada femenina, masculina y niño interior, un proceso esencial para restaurar el equilibrio entre estas energías.

Un enfoque clave de este curso es la integración de los 8 arquetipos de Jung, que nos permite conectar con las energías universales que influyen en nuestra forma de actuar y nuestras relaciones. Este conocimiento te ayudará a comprender y liberar patrones repetitivos que te limitan.

El curso está diseñado para integrar la salud de los cuerpos físico, etérico, mental, emocional y espiritual, buscando un equilibrio total y profundo. Aprenderás a trabajar con tu cuerpo de manera holística, permitiendo una transformación que va más allá de lo físico, abarcando también lo energético y lo espiritual.

¿Para quién es este curso?

Este curso es ideal para ti si buscas:

  • Sanación emocional profunda

  • Herramientas de autoconocimiento y transformación personal

  • Recuperar el equilibrio cuerpo-mente-espíritu desde una visión holística

  • Integrar la espiritualidad y el trabajo terapéutico en tu vida diaria

  • Ampliar tu formación en terapias energéticas, memoria celular o desarrollo personal

 

Mira la Presentación AQUI

Modalidad

Curso virtual | Acceso inmediato | A tu propio ritmo
Incluye videos explicativos, materiales en PDF, ejercicios prácticos y meditaciones guiadas.

Si estás listo para una transformación integral, este módulo es el siguiente paso hacia una vida más plena, libre y consciente. El cuerpo recuerda… pero también sabe cómo sanar. Te invito a descubrirlo desde adentro.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Descubrí cómo liberar memorias de tu columna, gestación y meridianos. Integra arquetipos internos, sana tus cuerpos sutiles y expandí tu conciencia. Este curso de profundización en Memoria Celular transforma tu energía desde la raíz.

Contenido del curso

Presentación del Módulo 2 de Memoria Celular
Introducción al Módulo 2: Memoria Celular En el Módulo 1 iniciamos un viaje profundo hacia nuestras memorias emocionales y mentales, reconociendo cómo se alojan en nuestros chakras, órganos y cuerpos sutiles. También hicimos conciencia sobre los legados kármicos, dhármicos y transgeneracionales, así como las huellas que dejaron la gestación, el parto y la infancia en nuestra percepción del presente. Ahora, en este segundo módulo, nos sumergimos aún más en el tejido vivo de nuestra historia personal: el cuerpo físico como archivo de memorias. Exploraremos cómo cada experiencia queda registrada en nuestras articulaciones, vértebras, sistema linfático y circuitos energéticos. Este módulo nos invita a mirar nuestra biología como un libro sagrado, cuyas páginas guardan aprendizajes, dolores no resueltos y también recursos internos esperando ser activados. También haremos un trabajo amoroso y consciente con los distintos aspectos de nuestra personalidad: aquellos que suelen estar en sombra o que aún no han sido completamente abrazados. Aprenderemos a integrarlos con compasión, reconociendo que en cada parte de nosotros hay sabiduría y potencial. ¿Qué vamos a explorar en este módulo? 📌 Las memorias alojadas en la columna vertebral y articulaciones La columna vertebral no solo sostiene nuestro cuerpo, también contiene los registros más profundos de nuestra historia emocional. Cada vértebra guarda información que puede estar afectando nuestra salud física, movilidad y estado de ánimo. Aprenderemos a liberar estos bloqueos para recuperar vitalidad y equilibrio. 📌 Los meridianos energéticos de la Medicina China Los meridianos son canales sutiles por donde circula nuestra energía vital. Comprenderemos cómo se vinculan con los órganos y emociones, y cómo desbloquearlos para restaurar el flujo natural del Qi. 📌 Los 8 arquetipos de Jung y su integración En nuestra psique habitan arquetipos que representan nuestras diferentes facetas internas. Conocer e integrar estos arquetipos nos ayuda a sanar aspectos inconscientes, reconectar con nuestros dones y caminar hacia una versión más íntegra de nosotros mismos. 📌 Sanación de las energías femenina, masculina y del niño interior El equilibrio entre estas energías es fundamental para nuestro bienestar. Trabajaremos en la sanación de la energía masculina (acción, dirección), femenina (receptividad, intuición) y del niño interior (juego, emoción, creatividad), para crear una base interna más armónica y auténtica. 📌 Memorias prenatales y de la formación de órganos Desde la gestación, nuestras células comienzan a registrar el entorno emocional y energético. Veremos cómo estos primeros impactos moldean nuestra biología y emociones, y cómo podemos resignificarlos desde el presente. 📌 La luz del cuerpo causal y su integración en los chakras El cuerpo causal es la expresión de nuestra alma en planos más sutiles. Conectaremos con su sabiduría para integrar esa luz en nuestros chakras, facilitando una vida más alineada con nuestro propósito espiritual. 📌 Conexión entre vértebras y órganos: sanación integral Cada vértebra está conectada con un órgano y una emoción específica. Aprenderemos técnicas para activar esta conexión, liberando tensiones acumuladas y generando una sanación física y energética profunda. Este módulo es una invitación a escucharte desde lo más íntimo de tu biología, abrazar lo que duele y recuperar tu poder vital desde adentro hacia afuera. Porque cada célula recuerda… y también puede sanar.

Clase 6 – Memorias guardadas en la columna vertebral y articulaciones
En esta clase el estudiante descubrirá que la columna vertebral no solo sostiene el cuerpo físico, sino que también es un canal donde se alojan vivencias emocionales y energéticas no resueltas. Aprenderá a identificar estas memorias, comprendiendo cómo influyen en su postura, flexibilidad y vitalidad. A través de técnicas conscientes, exploraremos formas de liberar bloqueos acumulados, permitiendo que la energía fluya con mayor libertad y facilitando un cuerpo más equilibrado y en sintonía con su historia personal.

Clase 7 – Memorias de los meridianos de la acupuntura china
Exploración del sistema de meridianos y su impacto en el bienestar integral En esta etapa del proceso abordaremos el sistema de meridianos según la visión de la Medicina Tradicional China, comprendiendo cómo estos canales sutiles permiten la circulación de la energía vital (Qi) a través del cuerpo. Nos adentraremos en la cartografía energética del organismo, aprendiendo a reconocer los bloqueos que pueden estar afectando la salud física, emocional y espiritual. A través de prácticas específicas, desarrollaremos herramientas para liberar la energía estancada, reactivar el flujo natural del Qi y restaurar el equilibrio entre los distintos órganos y sistemas. Esta reconexión energética nos permitirá recuperar armonía interna, mayor claridad mental y una sensación de vitalidad profunda, entendiendo que el bienestar no es solo ausencia de enfermedad, sino un estado de integración y conexión con uno mismo.

Clase 8 – Integración de los 8 arquetipos de Jung
Los arquetipos junguianos — Un viaje al centro de tu psique En esta clase el estudiante se embarcará en un fascinante recorrido interior a través de los 8 arquetipos principales propuestos por Carl Gustav Jung. Estos patrones universales, presentes en lo más profundo de la psique humana, actúan como mapas simbólicos que nos guían en nuestra evolución, mostrándonos tanto nuestras luces como nuestras sombras. A través de ejercicios de autoobservación y reflexión, cada persona podrá identificar cuáles de estos arquetipos están más activos en su vida cotidiana y cuáles han sido relegados al inconsciente. Reconocer estas dinámicas internas no solo aporta claridad y comprensión sobre ciertos comportamientos o emociones, sino que también abre la puerta a una transformación real y duradera. La integración de estos arquetipos —en sus aspectos constructivos y desafiantes— permite abrazar la totalidad del ser, trascender juicios y limitaciones, y potenciar una versión más auténtica, sabia y libre de uno mismo. Este trabajo profundo no solo impulsa el desarrollo personal, sino que fortalece la conexión con el propósito de vida y con una conciencia más plena.

Clase 9 – Integración de las energías femenina, masculina y del niño interno
Integración de las energías femenina, masculina y del niño interior: el triángulo sagrado del ser En esta instancia trabajaremos profundamente en la armonización de tres fuerzas esenciales que habitan en todo ser humano: la energía femenina, la masculina y la del niño interior. Cada una de estas energías cumple un rol vital en nuestra experiencia diaria, y su equilibrio influye directamente en cómo pensamos, sentimos, actuamos y nos relacionamos. La energía femenina nos conecta con la intuición, la receptividad, la sensibilidad y la capacidad de nutrir; la masculina, con la acción, la dirección, el foco y la capacidad de sostener; mientras que el niño interior representa nuestra parte más espontánea, creativa, inocente y emocional. Cuando estas energías están en desbalance —por exceso, carencia o distorsión— pueden manifestarse como conflictos internos, bloqueos en nuestras relaciones o dificultades para avanzar con claridad en nuestros proyectos de vida. A lo largo de esta clase exploraremos cómo estas energías se manifiestan en nuestra vida cotidiana y cómo, muchas veces, sus heridas se originan en vivencias tempranas o patrones aprendidos. A través de prácticas conscientes, visualizaciones guiadas y ejercicios de autorreflexión, comenzaremos a sanar estos desajustes, recuperando la conexión con nuestra esencia más auténtica y aprendiendo a integrarlas de manera amorosa y armoniosa. Este trabajo no solo nos permite recuperar el equilibrio interior, sino que también potencia nuestra capacidad de crear, sostener y disfrutar la vida con mayor presencia, coherencia y plenitud.

Clase 10 – Memorias de los órganos en formación en el embrión y el feto
Reconectando con el origen: las huellas emocionales del comienzo de la vida En esta clase, el estudiante iniciará un viaje de autoconocimiento hacia las etapas más tempranas de su existencia: desde el momento de la concepción, pasando por la gestación, el parto y los primeros años de vida. Descubrirá cómo estas experiencias —a menudo invisibles para la mente consciente— han dejado impresiones profundas en su biología, en su mundo emocional y en la formación de sus creencias más arraigadas. Muchas de las emociones que hoy nos atraviesan, los patrones de conducta que repetimos sin entender por qué, e incluso ciertos bloqueos o miedos que nos acompañan desde siempre, tienen su origen en estas memorias primarias. La forma en que fuimos concebidos, las emociones que nos rodearon en el útero, el tipo de parto que tuvimos o la calidad del vínculo con las figuras de apego, todo ello dejó una huella que sigue resonando en el presente. A través de prácticas de sensibilización corporal, visualizaciones, trabajo con el niño interior y dinámicas de reconexión con la memoria celular, el estudiante podrá comenzar a resignificar esas experiencias, integrarlas con amor y abrir espacio para una nueva narrativa interna más libre, segura y auténtica. Este proceso no solo aporta claridad y sanación, sino que también permite recuperar la fuerza vital que quedó atrapada en esas primeras etapas, impulsando una transformación profunda desde el origen mismo del ser.

Clase 11 – Integración de la luz de nuestro cuerpo causal en nuestros chakras
Canalizando la luz del cuerpo causal: conexión con la esencia y alineación energética En esta instancia, el estudiante será guiado a tomar contacto con una dimensión más sutil y elevada de su ser: el cuerpo causal, que actúa como puente entre su alma y su experiencia humana. Este campo de luz contiene la memoria de su propósito más profundo, sus aprendizajes evolutivos y la sabiduría acumulada a lo largo de múltiples experiencias de vida. Aprenderá a canalizar conscientemente la luz e información de este plano superior para fortalecer su conexión con lo espiritual, expandir su nivel de conciencia y alinear su vida con su verdadero propósito. Este trabajo permitirá una mayor comprensión de su camino, así como una sensación de guía interna clara y serena. Además, al permitir que la luz del cuerpo causal fluya hacia los chakras —nuestros centros energéticos principales— se facilita una profunda armonización energética. Cada centro comienza a vibrar con mayor coherencia, disolviendo bloqueos y activando su potencial dormido. Esta integración eleva la frecuencia del campo personal, genera mayor claridad mental, equilibrio emocional y una sensación creciente de unidad entre cuerpo, mente, alma y espíritu. Canalizar esta luz es, en esencia, volver a casa. Reconectar con lo eterno que vive en nosotros y permitir que esa energía guíe nuestros pasos, desde el amor, la sabiduría y la verdad del ser.

Clase 12 – Relación y sanación de las vértebras de la columna y los órganos
La columna como puente entre emoción, órgano y conciencia: liberación y salud integral En esta clase, el estudiante explorará la íntima relación entre la columna vertebral y el funcionamiento de los órganos vitales, reconociendo cómo cada vértebra no solo cumple una función estructural, sino que también actúa como un canal de comunicación entre el sistema nervioso, la energía vital y las emociones. Cada vértebra está conectada, a través de vías nerviosas, con órganos específicos del cuerpo, y esta conexión refleja también un vínculo emocional y energético que muchas veces permanece oculto. Comprender estas correspondencias permitirá al estudiante identificar desequilibrios que se manifiestan tanto en el plano físico (dolencias, tensiones, enfermedades), como en lo emocional (angustia, frustración, rigidez) y en lo energético (bloqueos, pérdida de vitalidad, estancamiento del flujo). A través de prácticas conscientes y herramientas de liberación somatoemocional, aprenderá a detectar y desbloquear las zonas de tensión en la columna, facilitando una mejora en el estado general de salud. Esta integración cuerpo-mente-energía abre la puerta a una medicina más profunda y autónoma, donde el cuerpo deja de ser un mero vehículo físico para convertirse en un maestro que habla, guía y sana desde la raíz. Trabajar sobre la columna es, en definitiva, reescribir nuestra historia interna y devolverle al cuerpo la capacidad de expresarse con libertad, alineación y coherencia.

EXAMEN FINAL
Una oportunidad para integrar teoría y vivencia desde la empatía Este ejercicio no se limita a ser una mera tarea académica, sino que es una invitación a sumergirse en una experiencia transformadora que conecta la teoría con la vivencia real. A través de este proceso, el estudiante tendrá la oportunidad de aplicar conocimientos de manera práctica, trascendiendo el aprendizaje intelectual y llevando la comprensión a un nivel más intuitivo y sensible. Lo que se busca no es solo dominar conceptos, sino integrar estos saberes de manera profunda y empática, reconociendo al ser humano en su totalidad: cuerpo, mente, emociones y energía. Al hacerlo, se fomenta una visión más holística y humana, donde el aprendizaje se convierte en un puente entre el conocimiento y la experiencia directa, nutriéndose de la conexión con uno mismo y con los demás. Este enfoque permite una transformación genuina, invitando al estudiante a reflexionar sobre cómo lo aprendido impacta su vida y su entorno, favoreciendo el crecimiento personal, la autocomprensión y el desarrollo consciente.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Carrito de compra

¿Quieres recibir notificaciones push sobre todas las actividades principales del sitio?